Rally Safari: victoria de Evans y liderazgo récord en el WRC

Tras su 2° triunfo de la temporada 2025, el galés manda en el Mundial con una ventaja nunca antes registrada al cabo de la 3ª fecha. En Kenia lo escoltaron Tänak y el Campeón, Neuville.

Elfyn Evans dominó las inclemencias del Rally Safari de Kenia para lograr una victoria histórica el domingo y consolidar su liderazgo en la lucha por el título del Campeonato Mundial de Rally (WRC) de la FIA.
El conductor del Toyota GR Yaris Rally1, navegado por Scott Martin, superó a Ott Tänak (Hyundai) por 1m9s9 para asegurar su 2ª victoria de la temporada. Con ello, abrió la mayor ventaja en el certamen jamás registrada tras tres rondas de un calendario del WRC.
Evans llegó a África con un gran impulso tras su victoria en Suecia y su 2° puesto en Montecarlo. Ahora, con una imponente ventaja de 36 puntos al frente del ordenamiento de pilotos, el galés posee una clara ventaja sobre sus rivales en la disputa por la corona tras la 3ª de las 14 rondas.
Su 11° éxito en el Mundial se construyó a lo largo de una exigente ruta de cuatro días que comenzó en Nairobi el jueves y se adentró en el implacable Gran Valle del Rift de Kenia. Como siempre, el espectáculo puro del Safari atrajo a enormes multitudes. La policía estima que más de 250.000 aficionados colmaron los tramos este año, frente a los 188.000 de 2024.
Evans se colocó como líder a última hora del viernes, cuando el puntero inicial, Tänak, se vio retrasado por la rotura del eje de transmisión de su i20 N Rally1. Sin embargo, no fue una carrera exenta de problemas para el nacido en Dolgellau, quien superó pinchazos y trompos al principio de la prueba y luego gestionó con cuidado un problema eléctrico durante la etapa de hoy. El finés fue recortando distancias en las últimas especiales, pero Evans se mantuvo firme para convertirse en el 3er piloto británico en ganar el Safari, uniéndose a dos leyendas: Colin McRae y Richard Burns.
Tänak subió al podio junto a su compañero de equipo y vigente Campeón del Mundo, Thierry Neuville, que terminó a 2m22s1 tras un fin de semana repleto de drama. A pesar de los contratiempos, el doble podio de Hyundai marcó su mejor resultado histórico en el Safari. Por el contrario, a pesar de la victoria de Evans, esta fue la primera edición del rally en la que Toyota no logró colocar más de un coche en el podio.
Un doblete de la casa nipona parecía probable hasta que Kalle Rovanperä cayó del 2° al 5° lugar el sábado por la tarde, debido a daños en la suspensión trasera. Su mala suerte continuó el domingo, cuando abandonó debido a un problema eléctrico, dejándolo a 57 unidades de su compañero Evans en la lucha por el Campeonato.
Takamoto Katsuta iba camino a conseguir el 4° puesto tras sufrir múltiples pinchazos y un episodio de agotamiento por el calor, pero un vuelco en el Power Stage lo relegó a la 5ª colocación, por detrás de su compañero en Toyota, Sami Pajari. Mientras tanto, Grégoire Munster superó un problema en la caja de cambios para terminar 6° con su Ford.
Gus Greensmith (7° en el global con Skoda) ganó en el WRC2, terminando más de tres minutos por delante de Jan Solans (Toyota) después de que el español volcara en la PE18. Jourdan Serderidis se ubicó 9° en la general con otro Ford, mientras que el paraguayo Fabrizio Zaldívar (Skoda) completó el podio del WRC2 y terminó de darle forma al “Top 10”.
Lo que sigue para el WRC será el Rally Islas Canarias. La prueba de asfalto, con sede en Gran Canaria, se celebrará del 24 al 27 de abril.

(Fuente: Campeones)

***

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *