Nelsinho Piquet luchará por el título continental con Honda, una automotriz importante en la carrera de su padre

Un gran nombre con una trayectoria exitosa, Nelson Piquet Jr. será una de las atracciones del TCR South America que comienza este fin de semana en Rosario (Argentina). El brasileño conducirá un Honda Civic Type R TCR FL5 con el 33 en sus laterales preparado por Squadra Martino, equipo con sede en Córdoba (Argentina).

Cabe recordar que la marca japonesa tiene fuertes vínculos con la familia Piquet. En 1987, Honda fue campeón del mundo de Fórmula 1 con el padre de Nelsinho, que ese año logró su tercer título en la categoría como piloto de Williams.
Listo para correr en los diez diferentes circuitos de Sudamérica donde competirá el TCR, el versátil piloto ya es considerado como uno de los nombres fuertes en la lucha por el título. En 2024, el título también quedó en tierras brasileñas en manos de Pedro Cardoso, junto al Peugeot 308 TVR de PMO Racing. El nativo de Brasilia también estará en la parrilla intentando conquistar su segundo campeonato.
Al mismo tiempo, Nelsinho también competirá en la BRB Stock Car Pro Series, ahora como piloto de la Scuderia Bandeiras, donde correrá bajo el liderazgo de Christian Fittipaldi. Y, aunque es conocido por su capacidad para conducir bien con autos de naturaleza completamente diferente, Piquet Jr. destaca el desafío técnico al que se enfrentará en el TCR.
Mucha tecnología — ”Será una gran novedad para mí. Es la primera vez que compito en un campeonato completo con autos de tracción delantera”, comentó Nelsinho. “Todo el mundo piensa que los autos de tracción delantera son algo anticuado, pero lo cierto es que los TCR son modelos con mucha tecnología. En Interlagos, por ejemplo, los tiempos fueron prácticamente iguales a los de los Stock Car, así que tienen un gran rendimiento y son geniales”, añadió el piloto de 39 años.
Nelsinho también destacó la unión del apellido Piquet con la marca Honda: “Estoy muy contento de representar a Honda en un campeonato con tantos fabricantes diferentes. Honda fue importante en la carrera de mi padre, así que para nosotros es muy importante estar juntos. Correré con Squadra Martino, un equipo argentino, así que trabajaré con muchos argentinos. Con un nuevo tipo de auto, será una temporada genial. Tuve la oportunidad de participar en una etapa el año pasado: me pareció muy buena, el TCR es fantástico y el equipo parece muy bueno” continuó Piquet.
La alineación completa del equipo para la temporada 2025 fue presentada el pasado viernes en Córdoba. En su primera incursión completa en el TCR South America, Nelsinho tendrá a cuatro pilotos argentinos como compañeros de equipo. El tricampeón del TC2000 Leonel Pernía; su hermano, Mariano, y su hijo, Tiago Pernía; así como Adrián Chiriano, tricampeón de la Copa Master de Top Race.
Versatilidad — Nacido en Alemania y criado en la Capital Federal, Nelson Piquet Jr. trae aún más experiencia a las parrillas de TCR South America y TCR Brasil debido a su historia en el automovilismo como el primer campeón de Fórmula E de la FIA, además de sus etapas en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 y NASCAR, en Estados Unidos.
Nelsinho también cuenta con exitosas actuaciones en carreras icónicas como las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona, fue campeón en categorías inferiores como la Fórmula 3 Sudamericana y la Fórmula 3 Británica e incluso brilló en carreras de rally en categorías como el Global Rally Cross y el Rally dos Sertões.
En 2024, el piloto participó en dos carreras como invitado de la Squadra Martino durante la etapa del Kumho TCR World Tour en el Circuito de Interlagos, pero será en 2025 que Nelsinho tendrá la oportunidad de hacer un año completo conduciendo un TCR.
Y aunque tenga experiencia en competiciones de características completamente diferentes en su currículum, Nelsinho afrontará un 2025 en el que se encontrará con muchas novedades ya que se le permitirá correr las temporadas completas del TCR South America y del TCR Brasil.
“Hay muchos circuitos en este calendario que aún no he visitado, como Argentina y Uruguay. Siempre es un nuevo reto, así que estoy muy emocionado de que empiece pronto. Será un buen momento para calentar motores compitiendo en el TCR. Si fuera por mí, correría todos los fines de semana. Cuantos más campeonatos consiga, mejor será para mí”, concluyó.

***

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *