Culmina la fase campeonato con grandes disputas y cinco ganadores diferentes

La temporada 2025 del TCR South America completó en junio la “gira argentina” del calendario, con cuatro etapas disputadas a partir de marzo, recorriendo los autódromos de Rosario, Oberá, San Juan Villicum y Termas de Río Hondo. No faltó competitividad, emoción y grandes disputas en el evento internacional promovido por Vicar, y los números ayudan a contar la historia de un escenario que permanece completamente abierto y con perspectiva de definirse recién en la meta de la última fecha del año, prevista en Interlagos, el 14 de diciembre.

El líder del campeonato es el experimentado argentino Leonel Pernía, de Honda YPF Racing. Con 283 puntos, Leo es el gran nombre de la temporada hasta el momento con tres victorias, seis podios, dos poles y además fue el Driver of The Weekend by Ademicon en las tres primeras etapas del año.
En la defensa del título del TCR South America Banco BRB, el actual campeón Pedro Cardoso se ha destacado una vez más por su consistencia. El piloto de PMO Racing ganó en Termas de Río Hondo, rompiendo así la racha invicta de los argentinos y dándole a Brasil su primer triunfo en la categoría en 2025. Con otros cuatro podios en su haber, el brasiliense de 26 años llegó a 239 puntos.
El tercer puesto lo ocupa otro brasileño. En ascenso en el campeonato, Nelsinho Piquet Jr. viene dejando su huella en la competición continental con el Honda YPF Racing. En su temporada de debut, Nelsinho viene de su mejor actuación del año, también en Termas, donde consiguió la pole position y fue Driver of The Weekend by Ademicon. Piquet Jr. terminó la gira argentina del campeonato en el tercer lugar, con 189 unidades.

Oportunidades para todos — Si bien los números logrados por Pernía son impresionantes, el campeonato ya ha presentado, en varios momentos, la faceta de la imprevisibilidad. Cinco pilotos diferentes ya han ganado esta temporada. Además de Leo, llegó a lo más alto del podio Fabricio Pezzini, con dos triunfos; Pedro Cardoso, Fabián Yannantuoni y Juan Ángel Rosso, con una victoria cada uno.
El podio estuvo muy disputado y contó con siete nombres diferentes subiendo los escalones más codiciados del concepto TCR en el continente. Leonel Pernía (seis veces), Pedro Cardoso (cinco), Fabián Yannantuoni y Nelsinho Piquet (cuatro), Fabricio Pezzini y Juan Rosso (en dos ocasiones) y el brasileño Raphael Reis (en una ocasión) levantaron trofeos durante la temporada.
En la competición por equipos, el equipo argentino Honda YPF Racing lidera con tres victorias, todas con Pernía. El W2 ProGP brasileño, liderado por Duda Pamplina y Serafin Jr., también destaca y ya suma dos triunfos, ambos conseguidos por Pezzini. Con sede en Argentina, Paladini Racing suma dos victorias, con Rosso y Yannantuoni, mientras que PMO Racing colocó a Cardoso en lo más alto del podio en la carrera 1 de la cuarta fecha del campeonato.

Emoción hasta el final — Una de las características más emblemáticas del TCR South America Banco BRB esta temporada han sido las grandes disputas, ya sea en la lucha por la victoria o incluso en el grupo intermedio, no falta la emoción en la versión sudamericana del concepto que se ha convertido en una historia de éxito en el automovilismo mundial.
En la etapa de Oberá, disputada en abril en la provincia de Misiones, el momento culminante fue una increíble última vuelta, en la que nada menos que siete autos cruzaron la meta prácticamente uno al lado del otro, en una batalla que ya pasó a la historia de la categoría.
Y al final de la etapa de Termas de Río Hondo, la batalla por la victoria adquirió proporciones dramáticas y sólo se decidió en los metros finales. Fabricio Pezzini lideraba la carrera, pero tuvo que lidiar con problemas con el capó de su Cupra León VZ. El campeón de 2022 luchó duro, pero quedó ‘ciego’ luego de que la pieza se levantara frente a él y no pudo retener el primer lugar, que quedó en manos del experimentado Yannantuoni.

Etapa uruguaya — En julio, la categoría cruza la frontera hacia Uruguay para disputar dos etapas en el espacio de 14 días. La próxima parada está prevista en el circuito de Mercedes, entre el 11 y el 13 de julio, marcando así el final de la primera mitad de la temporada. Y entre el 25 y 27 del séptimo mes, el TCR South America Banco BRB viaja a acelerar en el Autódromo de El Pinar, a unos 40 kilómetros de la capital Montevideo.
A partir de agosto, el campeonato continental promovido por Vicar llegará a Brasil para abrir la fase final del campeonato, comenzando con el debut en las calles de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, entre el 16 y 17 de agosto, en un evento conjunto con la BRB Stock Car Pro Series, marcando también la etapa inaugural del tercer campeonato en la historia del TCR Brasil Banco BRB.

Conozca los números de la temporada 2025 del TCR Sudamérica:

Victorias

Pilotos
Leonel Pernía, 3
Fabricio Pezzini, 2
Juan Ángel Rosso, Pedro Cardoso y Fabián Yannantuoni, 1

Equipos
Honda YPF Racing (Argentina), 3
W2 ProGP (Brasil) y Paladini Racing (Argentina), 2
PMO Racing (Argentina), 1

Países
Argentina, 5
Brasil, 1

Podios

Pilotos

Leonel Pernía, 6 años
Pedro Cardoso, 5
Nelson Piquet Jr. y Fabián Yannantuoni, 4
Fabricio Pezzini y Juan Ángel Rosso, 2
Rafael Reis, 1

Equipos
Honda YPF Racing, 10
Paladini Racing, 6
PMO Racing, 5
W2 ProGP, 3

Países
Argentina, 14
Brasil, 10

Poles

Pilotos
Leonel Pernía, 2
Tiago Pernia, 1
Nelson Piquet Jr., 1

Equipos
Honda YPF Racing, 4

Países
Argentina, 3
Brasil, 1

Puntuación general del campeonato después de cuatro etapas

Pilotos
1° – Leonel Pernía, 283 puntos
2º – Pedro Cardoso, 239
3º – Nelson Piquet Jr.,189
4º – Fabricio Pezzini, 164
5º – Rafael Reis, 161
6° – Fabián Yannantuoni, 158
7º – Juan Ángel Rosso, 143
8º – Tiago Pernía, 130
9º – Luis Ramírez, 111
10º – Genaro Rasetto, 99
11º – Mariano Pernía, 97
12º – Adrián Chiriano, 60
13º – Santino Balerini, 52
14º – Maria Nienkötter, 43
15º – Enzo Gianfratti, 39
16 – Exequiel Bastidas, 36

Copa Trophy
1º – Adrián Chiriano, 90 puntos
2º – Enzo Gianfratti, 61
3º – Maria Nienkötter, 60 años

Equipos
1º – Honda YPF Racing, 458 puntos
2º – PMO Racing, 365
3º – W2 ProGP, 325
4º – Paladini Racing, 301
5º – Equipo Cobra Racing, 43
6º – Porthack Racing, 39

TCR Sudamérica, calendario 2025*
1ª etapa: 30 de marzo, Rosario (Argentina)
2da etapa: 20 de abril, Oberá (Argentina)
3ª etapa: 11 de mayo, San Juan Villicum (Argentina)
4ª etapa: 1 de junio, Termas de Río Hondo (Argentina)
5ª etapa: 13 de julio, Mercedes (Uruguay)
6ª etapa: 27 de julio, El Pinar (Uruguay)
7ª etapa: 17 de agosto, Belo Horizonte (Brasil)
8ª etapa: 26 de octubre, Rio Grande do Sul (Brasil)*
9ª etapa: 16 de noviembre, Goiânia (Brasil)
10ª etapa: 14 de diciembre, Interlagos (Brasil)
*por confirmar

TCR Brasil, temporada 2025*
1ª etapa: 17 de agosto, Belo Horizonte (Brasil)
2ª etapa: 26 de octubre, Rio Grande do Sul (Brasil)*
3ª etapa: 16 de noviembre, Goiânia (Brasil)
4ª etapa: 14 de diciembre, Interlagos (Brasil)
*por confirmar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *