Con puntaje doble habría otros campeones
La Fórmula 1 cierra su temporada este fin de semana en Abu Dabi, donde se implementará un inédito sistema de puntaje doble. Algo que se usará por primera vez y que haciendo una «juego» con la historia, podría cambiar el resultado de diez campeonatos a lo largo de los 64 años.
Brasil 2012. Vettel llegaba con 13 puntos sobre Alonso a Interlagos. En el trazado de San Pablo el asturiano fue segundo tras Button, mientras el alemán finalizó sexto. El español habría sido campeón con siete puntos más que el piloto de Red Bull igualando sus tres coronas.
Brasil 2008. El sobrepaso de Hamilton a Glock en la última curva de la última vuelta que transformó las lágrimas de alegría de la familia Massa en un desconsuelo total no habría valido para nada y el brasileño tendría un título.
Japón 2003. El triunfo de Barrichello en Suzuka evitaba que su gran jefe en Ferrari, Michael Schumacher, perdiera el Mundial con Raikkonen que por ese entonces competía en McLaren.
Portugal 1984. Medio punto dio a Lauda el título más ajustado de la historia frente a Prost. Sin embargo, la victoria del Profesor en Estoril le habría dado el Mundial al galo en detrimento de su compañero de equipo en McLaren.
Las Vegas 1981. Es el único caso en el que la puntuación doble no sólo habría cambiado al campeón sino que el título no habría ido al subcampeón sino para el que acabó tercero: Alan Jones. El australiano habría superado a Piquet y Reutemann.
EE UU Este 1979. El abandono de la Ferrari de Jody Scheckter a falta de once vueltas en Watkins Glen sumado al triunfo de Gilles Villeneuve hubiera tenido como consecuencia que el legendario piloto canadiense tendría un Mundial en su palmarés.
México 1970. El caso más desagradable ya que supondría despojar de la corona póstuma al austriaco Rindt fallecido en Monza cuatro carreras antes de acabar. Sin embargo, el triunfo del belga Ickx en la pista azteca le habría proclamado campeón de puntuar doble esa cita.
Marruecos 1958. La impresionante exhibición de Moss en Ain-Diab donde aventajó en casi minuto y medio a la Ferrari del, a la postre, campeón Hawthorn habría tenido mayor premio para el insigne británico ya que también le habría dado el campeonato.
Italia 1956. Moss tuvo otro título a tiro de doble puntuación dos años antes. Ganó la cita final, pero el certamen fue para Fangio (gracias al increíble gesto de Collins de cederle la Ferrari a su líder cuando él aún podía ser campeón) lo que no habría sucedido si en Monza los puntos se hubieran multiplicado por dos.
Italia 1953. El accidente de Ascari, a falta de una vuelta, cuando luchaba con Farina y Fangio habría dejado sin título al ídolo local en beneficio del Chueco.