La fiesta del Atlántico en Balcarce
La Promocional, Monomarca Fiat, el T.C. 2000 del Atlántico, y el Turismo Special De la Costa, sumaron más de noventa máquinas en un espectáculo con acciones fragorosas y con alta temperatura en algunas categorías.
Marcelo Cardoso en la “Promo”, Barbaresi-Boccanera en la especial de los “128”, Alan Adolfo en el T.C. 2000, y Jorge Gastón Gabilán en las dos finales del TSC., fueron las figuras excluyentes de la jornada, en el pintoresco trazado de la sierra La Barrosa.
Alan Adolfo, para tener en cuenta
Catorce máquinas presentó el T.C. 2000 en la tierra del quíntuple, una cifra que le cuesta remontar a la divisional.
Definición con varios golpes de escena, cambios de punteros, y situaciones al filo de la cornisa.
Sergio Sala, fue gran dominador hasta que tuvo problemas con la caja, con Alan Adolfo como escolta, con cambios permanentes detrás y algunas maniobras de riego en la zona media.
Penchaszadeh hasta el despiste, Miguel Aiello, Hernán Grotti, y Juan Carlos Maffezzoli no se daban tregua, transitando cerca de la punta.
Llegaba el momento de las definiciones, y sin lugar para segundas opciones, se quedaba el puntero, y Adolfo pasaba a la punta, con Maffezzoli, que iba por más, pero no quedaba más tiempo.
Luego de tres carreras en la especialidad, Alan Adolfo enhebraba la primera conquista, seguido por Juan Carlos Maffezzoli que cerraba un gran domingo, tercero Hernán Grotti, cuarto Pablo Cárcano y quinto Fabián Tambascio.
Luego clasificaron Luis Andersen, Sergio Sala, Marcos Cornejo, Pablo Briñon, y Miguel Aiello.
Cardoso, apunta al campeonato
La Promocional otra vez fue la vedette, por espectáculo, actitud y por la exhuberancia de su parque.
Treinta y ocho máquinas poblaron el trazado de casi 4.600 metros, entregando color y temperatura a los catorce capítulos.
Duelo ardoroso en la zona roja, en el territorio de punta con cinco o seis aspirantes, Cardoso, Quiñones, Pecchia, Malisia, Aramburu y Volpi, sacaban a relucir todo el repertorio de manejo, en gran parte de la batalla.
Cardoso, en las últimas vueltas ya no tenía el acoso de Pecchia, que padecía la rotura de la caja, pero Volpi y Chapar, fueron postulantes de cuidado.
La experiencia del marplatense fue vital para llevarse la victoria, que no le fue fácil, incluso tenía un roce con Quiñones, cuando el tandilense transitaba adelante.
Este tributo lo potencia bien arriba del campeonato, y será uno de los hombres a batir. Detrás, buena tarea del segundo Héctor Volpi, y del tercero Santiago Chapar, cuarto fue en buena remontada Luis Pedrueza, y quinto Sebastián Segura.
Alcoba, Pagliarini, el “Bocha” Malisia, F. De Palma y Pablo Pechia ocuparon las diez primeras posiciones.
Severini, L. Spampinato, Iocca, Jorge Ringelmann, y Guardia quedaron posteriormente.
Barbaresi-Boccanera, binomio determinante
Entrega especial de la Monomarca Fiat con dos competencias entretenidas, con hombres que van al frente, y ponen hasta el último resto.
En la carrera inicial, para titulares, la misma tuvo algunos golpes de efecto, Claudio Anzorena que había arribado en el primer lugar, fue recargado con diez segundos por toque a Wehren, quedando Nicolás Valencia como ganador,
escoltado por Lucas Barbaresi, quedando tercero Anzorena con el recargo. Cuarto era Andrés Di Cicco y quinto Adrián Miguel.
En las diez vueltas de invitados, se planteaba otra definición atractiva en la punta, entre Dominguez, Boccanera, Prestamero, “Finito” Pedersen, invitado de Adrián Miguel, y el “Bocha” Ciantini, compartiendo el “128” con Di Cicco.
Luego de movido combate, el triunfo quedaba para Bruno Boccanera, seguido por Ciantini, Dominguez y Fabio Pedersen.
Por suma de tiempos, Barbaresi-Boccanera se llevaron el trofeo mayor, seguidos por Di Cicco-Ciantini, Anzorena-Dominguez, Miguel-Pedersen, Della Rose-Figliuolo, Giuliano-Tenaglia, Barrio-Isidro, Baliña-Grotti, Valencia-Torres, Arrate-Lavié, Trivigno-Prestamero, y Cominelli-Castejón.