Sin categoría

El UR Racing hizo historia

No es fácil lograr valiosos objetivos en categorías altamente competitivas, donde hay en juego aspiraciones, diferentes alternativas, y fuertes exigencias. En el automovilismo de hoy, lograr un cometido, o conseguir una conquista,  es cada vez más complejo para la numerosa legión de postulantes.

En el Turismo Carretera,  o en sus distintos eslabones, las chances para enhebrar una victoria, o mantener un potencial,  se hace cada vez más difícil. Para muchas escuadras o equipos, el trabajo, convicción y talento, son  variables,  para plasmar resultados y objetivos.

El UR Racing Team, y su grupo de tareas, con Daniel Uranga y Pablo Romera como responsables, fueron haciendo las cosas paso a paso, destilando pasión y actitud para encontrar soluciones, logrando un notable crecimiento profesional, sumando insoslayables experiencias en la categoría más importante del país. Hoy disfrutan esos logros, pero no olvidan algunos sinsabores, las pronunciadas vigilias, y la perseverancia para encontrar el camino firme,  de muchos emprendimientos.

En quince días, el UR Racing celebró cuatro halagos de campanillas, uno con el óvalo, y tres con la marca del pentágono,  con elaboración en su base de operaciones, que no muchas veces se pueden cristalizar.

En Termas, la conquista de Juan Martín Trucco era un estigma para el elenco serrano,  que venía mostrando parámetros auspiciosos en sus máquinas.

En La Plata, llegaba el primer triunfo con Martín Laborda a bordo de un Falcon en el T.C. Pista Mouras, y siete días después en el emblemático Juan Báscolo de Rafaela, el de Tres Algarrobas volvía a enarbolar la bandera de Dodge,  en el lugar más alto del podio.

La frutilla del postre, y luego de muchos desvelos,  fue la primera victoria de Jonatan Castellano en el Turismo Carretera, una conquista postergada, pero que se consumaba en un trazado con historia,  y  en la semana del bicentenario.

Un momento que no olvidaran los artífices de muchos logros, Daniel Uranga y Pablo Romera, quienes no tienen festejo, porque están abocados a la próxima función, y en un teatro nada sencillo en el noreste argentino.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *