¿Se lo puede correr a Argumedo?

El TC del Sudeste encuentra en el subcampeón de la categoría a su referencia insoslayable. Autor de la pole position en las tres fechas, y vencedor en las últimas dos finales (Tandil y Rauch), el marplatense «manda» en la legendaria especialidad. Leo Beain y Catriel Iriart, dos protagonistas de buenas carreras durante el 2022, reflexionan acerca de las diferencias que hace Argumedo con el resto de los contendientes.

Si bien no pudo arribar al triunfo en la primera final del año, disputada en el autódromo ‘Ciudad de Mar del Plata’, por un problema en la dirección, Alejandro Argumedo fue demoledor en el resto de las competencias de TC del Sudeste. El piloto de la unidad negra asistida por Juan Carlos Papovich resultó «inalcanzable» en los tres compromisos iniciales de la divisional, siendo implacable en clasificación, aventajando en la última por casi dos segundos a su escolta.
La pregunta es: ¿Se lo puede correr? Leonardo Beain, uno de los referentes del TCS, dialogó con Vértigo Motorsport y comentó: «Estamos trabajando para poder correrlo. Nos vinimos del fin de semana en Rauch con la conclusión de la diferencia que nos sacó en clasificación, dos segundos, que es muchísimo. Pero creo que estamos rumbeados para el lado que tenemos que ir. ¿Es corrible? Si, es corrible. ¿Hay que trabajar? Si, hay que trabajar. Él hace la diferencia con el conjunto. Anda bien el chasis, anda bien el motor y él lo lleva bien».
Luego, Leo se refirió a su presente y a las posibilidades de acercarse en los tiempos al subcampeón. «Nosotros recién ahora estamos interpretando la goma. Creo que ellos, con la experiencia de Juan Carlos (Papovich), lo hicieron mucho antes, y han podido hacer pruebas. Tienen esa posibilidad y la aprovechan. La idea nuestra es seguir trabajando, vamos a ir a Vidal con algunos cambios y creeemos que estamos orientados. Esperamos achicarle y ser más competitivos», cerró.
Catriel Iriart, la revelación 2022 de la categoría, también analizó la situación de Argumedo con respecto al resto de los protagonistas. «El conjunto de chasis y motor, además de que es un piloto que tiene muchísima experiencia, hace que esté donde está. Pero no es invencible, simplemente hay que trabajar un poco», señaló el piloto Harinas SAO, y luego aseveró: «Yo creo que en un futuro no muy lejano vamos a andar ahí. Quizá, en lo particular me falte un poco más de manejo, recién ahora me he podido poner a la par de pilotos como Basualdo, Beain y compañía. Me falta más experiencia y conocer ciertas «mañas». Llevo sólo siete u ocho carreras, me falta aprender mucho. De cualquier manera, trabajando un poquito más y encontrando un poco más el auto, vamos a andar más cerca».
Argumedo ha mostrado credenciales en el 2022, y sus adversarios apuntan a discutirle el liderazgo, pero para ello deberán esforzarse. «Alejandro larga adelante y ya saca la diferencia. En carrera la situación sería otra si larga más atrás, porque no es fácil el sobrepaso. De todas maneras, hay que felicitarlo porque tiene un gran equipo de laburo y un gran chasista detrás del auto de él. Vamos a trabajar para correrlo, no creo que estemos muy lejos de alcanzarlo», comentó Iriart.
Obviamente, el subcampeón Alejandro Argumedo manda en las estadísticas de la legendaria categoría de la FRAD Mar y Sierras, con una importante diferencia de puntos sobre sus rivales, que se ilusionan con arrebatarle el liderazgo del TCS. «El Arbolito» de Cnel. Vidal puede ser una gran oportunidad para ellos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *