Etchevarne y Besoy, dueños de La Cascada
La potente categoría de la Federación Mar y Sierras, cerró el segundo capítulo en uno de sus fuertes bastiones, como es el escenario de la Villa Don Bosco, tapizada por más de dos mil quinientas personas.
Jornada polémica de APAC, por algunas curiosas resoluciones en pista, y compleja por la tierra, que debió ser tratada con intenso riego. Soberbia labor de Santiago Etchevarne, para enhebrar su primer halago en la clase mayor, mientras Carlos Besoy en el grupo B, volvió al triunfó en lucido trabajo. En la Fórmula “A”, ganó Ricardo Carballo, y en el T.C. del Sudeste Claudio Miraball.
Más de setenta máquinas, le dieron marco a la realización, que tuvo una agradable temperatura, aunque ventosa después de mediodía.
Los chicos se hacen grandes
El grupo mayor, tuvo un fuerte desembarco en la Villa Don Bosco, con veintiséis soldados, dispuestos a entregar pelea en todos los terrenos, con un Etchevarne, afilado, con serias convicciones, que se vestía de candidato, a medida que transcurría el combate.
El “Lole” Vallo, fue rival de cuidado, ambicioso, protagonista, haciendo un despliegue veloz, estableciendo alguna vuelta rápida, como para meterle presión al puntero, aunque no tenía que descuidarse de Fabio Pedersen, que iba por más.
Etchevarne, hacía una carrera veloz, sólida y sin errores, manejando con gran aplomo los dieciocho capítulos de la final, aguantando a dos pesos pesados como Carlos Vallo, y “Finito” Pedersen.
Así llegaba la gloria para el tandilense, primer tributo en el grupo mayor, y una alegría inolvidable, para todo el equipo, y para su familia, que le vuelcan muchas horas al Chevrolet by Messa, quien tuvo un fin de semana redondito.
Mirando los números, sobria y rentable jornada para León Urquiza, con la Dodge más sólida que en la temporada anterior, y otra buena entrega de Reinaldo Fernández, con el “tractor” de Generoso Trejo, sumando puntos vitales, para el certámen.
FINAL CLASE A
1º Santiago Etchevarne 20’32”576/1000
2º Carlos Vallo a 494/1000
3º Fabio Pedersen a 1”325/1000
4º León Urquiza a 6”299/1000
5º Reinaldo Fernández a 7”644/1000
6º Adrián Junco a 9”812/1000
7º Mauricio Finocchio a 12”532/1000
8º Cristian Romero a 16”481/1000
9º Walter Padula a 17”193/1000
10º Luis Acebal a 21”633/1000
Polémica y compleja definición de la B
La clase menor puso en pista veintiseis máquinas en el escenario serrano, un grupo que expuso alta temperatura, maniobras al filo de la navaja, y acciones polémicas, con mucha tela para cortar.
Federico Barreiro, manejaba las acciones con autoridad, acosado por Fabrizio Mendizábal en la parte inicial de la contienda. Ingresando a la variante inicial, el de Rauch, sufría un despiste como consecuencia de una maniobra al límite, luego de rozarse con el puntero, que mantenía la cuerda.
Luego de dos vueltas aparecía la bandera negra para sancionar a Barreiro, que no entendía el castigo, al igual que la gente apostada en la curva uno.
Después de culminada la carrera, el Comisario Deportivo a instancias del veedor en ese lugar, informaba que el mismo auxiliar, había “colaborado” con el joven chavense, en el momento de la salida de los autos, cuando la “Dodge”, se detuvo antes de la horquilla
Por lo tanto, Barreiro, por recibir ayuda externa, recibía después de varias vueltas la sanción. Una situación polémica, con muchos conciliábulos, y que no ha quedado clara.
Para nada esa alternativa, empaña el sólido y contundente despliegue de Carlos Luis Besoy, con los motores de Sergio Messa, para quedarse con la victoria valiosa y meritoria, seguido por Gustavo Rodríguez, que fue gran rival a lo largo de las dieciocho rondas.
Para destacar, la buena tarea de Orlando Walter, Rodolfo Ferreras, y el tandilense Mario Ferreyro.
FINAL CLASE B
1º Carlos Besoy 19’20”269/1000
2º Gustavo Rodríguez a 091/1000
3º Walter Orlando a 1”634/1000
4º Rodolfo Ferreras a 2”725/1000
5º Mario Ferreyro a 11”824/1000
6º Lucas Laroca a 13”865/1000
7º Marcelo Gusmeroli a 27”720/1000
8º Lucas Fuhr a 40”567/1000
9º Rubén González a 50”824/1000
10º Facundo Martínez a 55”562/1000