Sin categoría

Destacados en el “Arbolito”

Entre los protagonistas que tuvieron un marcado despliegue en el tercer capítulo de APAC, encontramos a los actores de avanzada del grupo mayor, Diego José Castañino, el geselino Carlos “Lole” Vallo, Fabio Pedersen, y León Urquiza.

Soberbio despliegue del ex campeón de APAC, Diego Castañino, haciendo una producción de menor a mayor con el Falcon motorizado por su padre. El ex monarca, destiló aplomo y un excelso manejo, controlando los “intentos” de Vallo en la primera parte, el puntero del campeonato percibió que el robusto potencial del tandilense,  era difícil de vulnerar, y el lugar de escolta no era un mal negocio, porque su objetivo tiene una meta.

León Urquiza, tercero a la postre, redondeó lucida jornada con una Dodge que es un tren en el tendido, pero siente alguna inestabilidad, en las zonas de baja velocidad.

Gratificante despliegue de “Finito” Pedersen, levantando el pie del acelerador sobre el final, para continuar con un auto liviano, que puede dar un salto de calidad, en los eventos que se avecinan. Ruiz de Azúa, Reinaldo Fernández y “Santino” Etchevarne, entregaron actitud y amor propio, logrando meritorias tareas, insertados en posiciones expectantes.

Por el lado de la B, llegó el gran día para Federico Barreiro, que penó con los frenos en la serie, debiendo pelear a la chapa con Carlos Besoy, en los incipientes movimientos. El joven de González Chaves, estableció un ritmo veloz en la final, destiló temple, y un andar sólido para estampar su primer triunfo en la categoría.

Gran tarea de Marcelo Gusmeroli, enhebrando un segundo lugar muy festejado cerca de sus “pagos”, completando el podio, Lucas Larocca, aspirante en franco ascenso, con el Torino de la familia Cremona.

En orden de méritos, sobrio trabajo de Rodolfo Ferreras, como también el quinto lugar del ex kartista, José Hernán Palozzo, que le va encontrando la vuelta a la Dodge, otra buena producción de Julio García llevando con sobriedad el auto del team, Gelado Competición, y una tarea para tener en cuenta de Martín M. Soto en su tercera carrera, enfrascado en grupos ásperos y de sangre caliente, pero el serrano puso fibra, y actitud para estar en la “trinchera”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *