Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en el Dakar 2025
El salteño consiguió nuevamente ser el más rápido en la división Motos del Dakar 2025, en la etapa de Riyadh y Haradh, adonde también arribó Juan Sebastián Rostan. En Autos, un sorpresivo retraso del sudafricano Lategan lo relegó de la vanguardia del Dakar 2025, ante Al Rajhi, y le permitió al qatarí lograr el primer éxito con Dacia; Yacopini se mantiene en top10.
Con el saludo de su padre y hermano Kevin, Luciano Benavides fue recibido por los integrantes del equipo KTM efusivamente tras haber vuelto a ser el mejor de una etapa de Motos en el Rally Dakar 2025, en donde se impuso en el tramo que unió Riyadh y Haradah de 592 kilómetros, en el cual se cronometraron 357.
El salteño consiguió imponerse en la jornada por casi dos minutos al francés Adrien Van Beveren (Honda) y por más de tres a su compañero Daniel Sanders (KTM), quien lidera en el clasificador general. Ahora, Benavides mantiene el cuarto puesto en la general, detrás de Tosha Schiareina (Honda) y Van Beveren, a 27m44s del australiano.
También arribó a Haradah el neuquino Juan Sebastián Rostan, quien compite en la categoría Moto Rally 2 asistido por Xraids Experience, y logró sumar otra etapa en su palmarés con el objetivo de arribar a Shubaytan y completar la competencia; el español Edgar Canet (KTM) mantiene la vanguardia, con 52m05 de ventaja sobre Tobias Ebster y Romain Dumontier.
Nasser ganó en la etapa que Lategan se complicó
«El Dakar siempre quiere dejarte afuera», había expresado días atrás Nicolás Cavigliasso, el piloto argentino que está ganando en Challenger T3, sobre los obstáculos que hay que superar cada metro para intentar llegar al final del recorrido sobre la carrera más difícil del mundo.
Y esa frase se confirmó en la novena etapa de Autos, cuando el sudafricano Henk Lategan, quien se mostraba como un firme líder con la Toyota Hilux que comparte con Brett Cummings, tuvo un par de complicaciones que lo relegaron no solo en la jornada sino que además en la vanguardia.
Primero un error de ubicación con el GPS los hizo perderse cuando habían transcurrido 13 de los 357 kilómetros cronometrados entre Riyadh y Haradh, y luego un par de pinchaduras en sus neumáticos también perjudicaron su andar y con ello terminó 7 minutos detrás del saudí Yazeed Al-Rajhi, quien ahora pasó a comandar la clasificación general, junto a Timo Gottschalk con otra Hilux.
Quien sí pudo cerrar finalmente el primer éxito en esta carrera fue el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah y festejando con el Dacia Sandrider el triunfo en etapas, acompañado por Edouard Boulanger, quienes lograron descontarle a Mattias Ekstrom (Ford Raptor) y quedar cuartos a 31 segundos del sueco, pero a más de 25m de Al-Rajhi, para intentar avanzar en el clasificador en los tres días restantes.
Juan Cruz Yacopini logra mantenerse en el séptimo puesto, a 1h44m41s del líder, y con Daniel Oliveras se enfoca en evitar situaciones inesperadas en la carrera a bordo de la Toyota de Puma Energy Rally Team y llegar a Shubaytah en donde se completará este Dakar.
David Zille consigue repetir triunfo en el Dakar, tras dos años
Dos años y cuatro días después, y en la misma etapa (9ª) y mismo recorrido de Riyadh a Haradh (entonces de 710 kilómetros), David Zille y Sebastián Cesana repitieron el festejo en la división UTV Challenger T3 en el Rally Dakar.
Ahora, el representante pampeano de 25 de Mayo consigiuó imponerse tras haberse reenganchado luego del Día de Descanso, logrando en esta jornada por 11 segundos sobre Abdulaziz Al-Kuwari, y al binomio de Khalifa Al-Attiyah y el mendocino Bruno Jacomy (también reenganchados), quienes arribaron a 2m01s.
Ocupando la cuarta posición clasificaron Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini con el Taurus de BBR Motorsports; el matrimonio cordobés consigue así ampliar la brecha con el portugués Gonçalo Guerreiro a 27m58s tras terminar el día en el sexto puesto de la categoría.
También completó la etapa el argentino Gastón Mattarucco, navegante de Javier Vélez, tras haberse reenganchado como Zille y Jacomy.
En SSV T4, venció el chileno López Contardo; González Ferioli llegó 3º
La división menor de los UTV en Dakar completó la novena etapa entre Riyadh y Haradh, con el trasandino imponiéndose sobre el líder de la carrera, Heger.
(Fuente: Campeones)
***