El paso a paso de la construcción de las SUV de TC2000

El 15 de diciembre de 2024 en Concordia la categoría más tecnológica de Sudamérica presentó el tercer prototipo SUV: la Toyota Corolla Cross que estará en pista en 2025 junto a la Chevrolet Tracker, la Volkswagen Nivus, la Honda ZR-V y varios modelos más que los equipos están construyendo. Franco Ogara, uno de los responsables del armado de estos modelos, comentó lo que fue la transición y lo que se espera para este año.

¿Qué significó tener en pista tres vehículos SUV luego tanto trabajo?
“Logramos armar el primer auto de la marca Toyota luego de varios días de trabajos intensos. Fue el puntapié inicial en la búsqueda de comenzar bien el 2025. Todos tenemos una gran satisfacción por lo que se está logrando en conjunto con el TC2000”.
¿Cómo se construyen las SUV?
“Es un trabajo en conjunto. Para sacar tres vehículos SUV a pista, primero trabajamos con el kit aerodinámico que nos entregó Gustavo Estrada. Posteriormente me encargué de los diseños para cada carrocería. Construimos vehículos desde cero: la suspensión, la parte delantera y la trasera. Además, pusimos el motor, para que pueda ingresar sin problemas y que los mecánicos puedan trabajar sin inconvenientes. Uno siempre con el primer modelo que saca a pista va obteniendo varias conclusiones y además va encontrando mejoras para ir evolucionado. Estos prototipos no tienen techo en su desarrollo”.
Ya hay tres vehículos armados y están preparando otros nuevos en el verano
“Si. La idea es seguir trabajando en conjunto con los equipos que van a participar esta temporada en la categoría. El objetivo es tener listos entre 10 y 11 prototipos SUV. Va a ser un gran desafío”.
Luego del armado de la VW Nivus, la Chevrolet Tracker y la Toyota Corolla Cross, ¿cómo ves el 2025?
“Con el trabajo que venimos haciendo proyectamos para la primera fecha contar con 14 o 15 SUV. Ese es un buen número para arrancar la temporada 2025 del TC2000”.
Las SUV marcarán el cambio del parque automotor de la categoría de autos de turismo más tecnológica de Sudamérica con un nuevo segmento que llega con potencia, velocidad, innovación y elegancia. Pilotos, equipos, prensa y fanáticos esperan el inicio de esta nueva era el 13 de abril cuando se ponga en marcha el 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA en el “Oscar Cabalén” de Córdoba junto a la Fórmula Nacional.

***

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *