Hyundai y Toyota están en el futuro del WRC
El retorno a Le Mans de Toyota era ciertamente un secreto a voces. Ya que desde hace algún tiempo los nipones estaba con muchísimas ganas de integrarse nuevamente a un programa oficial en el deporte motor a nivel internacional, para tratar de hacer olvidar el aspecto vergonzoso que sucedió con la Fórmula-1.
Simplemente la decisión se retrasó ante la catástrofe de Fukushima que sacudió a Japón y por consiguiente al mayor fabricante mundial de automóviles que en este caso tenía que centrarse en otros sectores de su mercado interno, entre otras cosas.
Pero ahora parece que los programas de la vuelta al Motorsport en su agenda se mueven a pasos agigantados, Primero con el anuncio de la semana anterior del proyecto ambicioso de Le Mans, así que parece ser que próximamente se dictaminaría desde la sede central en Tokio, la reaparición al Campeonato Mundial de Rally a partir del 2013 / 2014. Ya que tiene preparado desde hace varios meses su diseño del prototipo Toyota Yaris WRC 1.6 con 4×4, que no pudo probarse cómo era la idea primitiva hace una temporada debido a la tragedia que todos sabemos que surgió en la isla japonesa.
Cómo sabemos Toyota tiene un pasado de gloria en esta disciplina con cuatro títulos de pilotos con los destacados, el español Carlos Sainz, 1990, 1992, el finlandés Juha Kankkunen 1993, el francés Didier Auriol 1994, además de tres campeonatos de constructores bajo la participación de los históricos modelos del Celica y la Corolla WRC que fue el último cetro que ganó la marca nipona en 1999.
Hay que destacar que el fabricante todos estos importantes logros los consolidó en su sede de Colonia en Alemania junto al inolvidable equipo que lideraba Ove Andersson del Toyota Team Europe (TTE), antes de su millonario paso en falso de la F1.
Los tiempos han cambiado desde entonces. Con la introducción de Volkswagen al Campeonato Mundial de Rally consigue un papel importante en los planes de los fabricantes. No solo se puede medir esta situación en la serie de autos con un concepto claro en los modelos de producción que son líderes del segmento desde la base teutona de Wolsfburgo, cómo también en el aspecto de la competición.
Desde hace tiempo, Toyota ha informado y pedido a la FIA todos los detalles reglamentarios para armar un nuevo coche, cómo decimos anteriormente el Yaris tiene toda la configuración perfecta para homologar un World Rally Car de última generación en carpeta.
En una situación similar se mantiene Hyundai con su ascendente progreso en las ventas de automóviles en el mercado global ha hecho que desde Corea se aligerará la firme idea de volver al plano internacional del WRC con el modelo Veloster.
Y ha estado presente últimamente en las reuniones fijas y regulares del consejo del automovilismo mundial en Paris para lograr tanto Toyota cómo Hyundai las fichas de homologaciones, letras de los componentes para la construcción de un prototipo y ya han recibido la orden de los proveedores oficiales que origina la FIA.
Lo que es un adelante muy significativo que hace que a corto plazo, va a haber novedades positivas.
Hyundai también tiene un pasado en el Campeonato Mundial de Rally, pero todo lo contrario al constructor nipón sin éxito. Junto con el equipo británico MSD estableció en el año 2003, el Accent WRC, ofreciendo un auto discontinuo que hizo que las versiones del coche coreano no fueran competitivas, pese a tener conductores de optimo nivel cómo Kenneth Eriksson, Alister McRae, Armin Schwarz, Freddy Loix, Juha Kankkunen, entre otros. Pero después de las disputas sobre la financiación del proyecto de Hyundai en conflicto con la firma que soportaba técnicamente el programa comandada por el inglés David Whitehead subieron inesperadamente durante esa temporada, no logrando aun acuerdo estable debiendo retirarse de la actividad pagando una multa récord a la FIA. Ahora todo apunta a un nuevo comienzo, buscando una etapa completamente diferente con una estructura sólida que tenga historia deportivamente y con aspectos profesionales técnicos de jerarquía con un grupo de trabajo consolidado en la actualidad del Rally Mundial.