"El margen de error es mínimo"
Juan De Benedictis es uno de los ocho candidatos a quedarse con el título de 2011 de Top Race. Actualmente está séptimo en la Etapa Final, pero lo que importa son las unidades que lo separan de Agustín Canapino, actual líder de ese segmento y quien busca el bicampeonato de la categoría espectáculo. Con 28 puntos, el necochense todavía puede dar pelea, pero para acercarse al arrecifeño, que tiene 50, necesita conseguir muchos puntos en Comodoro Rivadavia, el 18, 19 y 20 de noviembre. Por ese motivo, el piloto del Tauro Guidi Team considerá que su margen de error «es mínimo» y que debe ir «a todo o nada» al autódromo «General San Martín».
“Me veo bien. Hay que descontar unos buenos puntos que sacó Canapino en la última carrera al haber ganado, pero vamos a un circuito que me cae muy bien como es Comodoro en donde el equipo siempre anduvo bien. Ganamos una carrera el año pasado (fue en febrero, en el estreno de la Copa América 2010 que se adjudicó Guido Falaschi) y la otra salí tercero. Me gusta bastante el circuito y eso es bueno. Vamos a tratar de descontar todos los puntos que se puedan para ir con chances a la carrera final”, explicó.
La necesidad de sumar lleva al equipo a planificar un fin de semana en donde cada unidad vale oro. Juan De Benedictis es consciente de eso y buscará destacarse en la próxima competencia. “El margen de error es mínimo. De hecho si las cosas no salen bien en Comodoro, prácticamente quedaríamos fuera de la pelea. Hay que ir a todo o nada para descontar esos puntos. Es un circuito que me cae bien y tengo fe desde ese punto de vista. Hay que recuperarse de San Juan, donde no anduvimos al nivel que pretendíamos”, añadió.
En cuanto a la previa, no existen mayores diferencias con respecto al resto del calendario en cuanto a la preparación. Aunque en cierto punto se sabe que está ante la última chance de intentar luchar por el 1: “Voy preparado de la misma manera, aunque concentrado más que nunca a la hora de clasificar, de correr el Sprint. No se pueden regalar puntos, así que hay que funcionar bien desde un principio e ir decidido a ganar todo”.
“Vamos a tener un parámetro de cómo estamos parados el viernes cuando empecemos a probar. En las primeras vueltas, vamos a evaluar eso. En algunas carreras nos ha costado un poco más llegar al nivel de la punta. Después se hace más difícil porque no tenés tanto tiempo como para ir a los detalles finos. Esperemos que el auto caiga bien en Comodoro, como para cumplir con las pretensiones que tenemos”, agregó.
Más adelante, se refirió al 2011 de la categoría en general. El piloto destacó el crecimiento en los diferentes sectores que componen Top Race. “Está más competitiva que nunca, están los autos muy parejos y hay un nivel muy bueno. En cuanto a los autos, que ya estamos a dos carreras de que estén los nuevos, han mejorado con la goma y se está girando con tiempos muy rápidos. Veo a la categoría en uno de sus mejores momentos”, consideró.Por último, dio su impresión acerca del trazado de Comodoro.
“El circuito es muy entretenido para manejar, porque tiene partes rápidas y partes trabadas. Es uno de mis favoritos, primero porque siempre hemos andado bien y además porque tiene todos los condimentos que debe tener un circuito. Esperemos funcionar bien y descontar los puntos que necesitamos”, finalizó.
Así espera uno de los candidatos al título la próxima competencia, la anteúltima de la Etapa Final y que va a determinar al ganador del “Gran Premio Oil Combustibles”. “Johnnito” quiere mantenerse firme en la lucha por la corona y llegar a Alta Gracia, la última escala del año, con las posibilidades intactas.