Complicado Premio Coronación de APAC
Un epilogo cargados de condimentos, y diferentes alternativas tuvo la fiesta de APAC en “El Arbolito” de Coronel Vidal.
El weekend regional pasó climáticamente por muchas etapas en pocas horas, desde una lluvia copiosa al mediodía, sol, y agradable temperatura promediando la tarde, hasta un temporal de lluvia y viento, en el tercer tiempo, cuando se desarrollaba los podios.
Luego de dos series teceistas, y dos de APAC, la lluvia irrumpió en Vidal, parecía que la cancelación de la carrera sería inminente, y debíamos retornar el próximo fin de semana, pero el responsable del escenario, Sergio Peirano, y la gente del Auto Club Mar Chiquita, conocedores de estos desafíos, pusieron manos a la obra, y después de las 16 horas, la fiesta estaba en movimientos, con buena continuidad para llegar con luz natural, a clausurar el último show de la temporada.
Adrenalina, nervios, y alta temperatura se vivía desde las series, donde la “calculadora”, las operaciones o proyecciones, estaban a la orden del día.
Breve acción de la telonera
Se venía la noche, y faltaban tres definiciones. El T.C. del Sudeste, se puso en marcha cerca de las 19,15 horas, periplo demasiado breve, porque surgían las complicaciones para desarrollar el resto del programa. Solo media decena de vueltas, y caía la bandera cuadriculada, decretando ganador a Claudio Miraball.
Dentro de las confusiones, el horario, y los conciliábulos, al final este movimiento otorgaba guarismos, quedando Sebastián Nanni como campeón.
El misil de la Base
Si miramos, y monitoreamos la definición del grupo mayor, la partida de Diego Castañino delante de Fabio Pedersen, jugaba a favor del hombre de la Base Aérea, definiendo el pleito en condiciones normales.
El puntero expuso sus virtudes innegables, talento, temple y aplomo en la punta de la trinchera, estableciendo un tránsito muy veloz, con el ex campeón de la 850, “Finito” Pedersen en la persecución.
Acciones con adrenalina, nervios y sangre caliente. El “Pollito” mostraba chapa y hambre de conquistas, enhebrando una festejada corona, asistido por la tarea ímproba de su progenitor, el laborioso Carlos Castañino.
Detrás otra, carrera, con postulantes abocados a cerrar decorosamente el ejercicio. Martín Zumárraga con el Chevrolet de la Autopeña Napaleofú ponía el resto, porque estaba dentro del bolillero de candidatos, siendo al final, digno escolta del campeón. Un sobrio trabajo desarrollaba Pablo Buduba, completando el podio.
Pedersen quedaba cuarto, jugándose la heroica en la segunda variante, se fue “ancho”, cancelando las últimas chances para pretender el objetivo.
En orden de méritos, Carlos Gelado fue quinto, apareciendo un consistente Chevrolet sobre el final, completando los top ten Reinaldo Fernández, Cristian Romero de ascendente trabajo, Federico Albin, Marcelo Gusmeroli, y “cerrando” los top ten, como el año pasado el legendario hombre de Gral Pirán, y ex carretero, Eduardo Finocchio.
Noctámbulos
La clase “B” tenía a varios “pretendientes” para una sola corona, pero algunos si querían acceder al cetro máximo, tenían que hacer bien los deberes.
Después de las 20 horas, con cielo nublado y amenazante, llamativamente, y con un público atónito, se ponía en marcha la definición, a lo que pudiera desarrollarse. Una determinación improcedente, sin las condiciones ideales, con la noche encima, y un detalle no menor, sin priorizar las medidas de seguridad, un punto sin medición en el automovilismo zonal. La apuesta era demasiado arriesgada, literalmente jugar con fuego. El desafío no salió bien, debía salir el auto de seguridad por un auto despistado, y la carrera sin valor. Orlando Walter, festejaba la corona, con mucha confusión en el Parque Cerrado.
¿Para que tantos riesgos, exponiendo la vida de los hombres? Cuando harán docencia las entidades fiscalizadoras, para encarar estas situaciones.
Transitamos un año muy difícil para la actividad, perdimos varios actores, y amigos con quienes compartimos momentos inolvidables a lo largo de los años. Para que continuar arriesgando más vidas, el desenlace en Vidal, bien pudo terminar en tragedia. ¿No será tiempo, de trabajar con más orden, criterio, y menos improvisación?.
Dios quiera que el receso, sirva para acomodar las ideas, y encarar un 2013 mejor.
Clasificaciones
Clase A
(19 vueltas)
1° 02 Castañino, Diego José – 24:30.017 (campeón)
2° 45 Zumarraga, Martín – a 2.214
3° 11 Buduba, Pablo – a 4.372
4° 06 Pedersen, Fabio Adrián – a 10.424
5° 09 Gelado, Carlos Alberto – a 14.100
6° 07 Fernandez, Reinaldo – a 14.473
7° 24 Romero, Cristian – a 26.798
8° 16 Albin, Federico – a 37.844
9° 42 Gusmeroli, Marcelo Víctor – a 39.664
10° 23 Finocchio, Eduardo J. – a 43.249
11° 10 Urquiza, León Oscar – a 43.520
12° 44 Lorusso, Roberto – a 1vt.
13° 51 Parrondo, Diego – a 7vts.
14° 03 Padula, Walter H. – a 9vts.
15° 18 Finocchio, Mauricio Luis – a 11vts.
16° 08 Junco, Adrián – a 14vts.
17° 48 Aiello, Miguel Angel – a 14vts.
Series: Castañino / Pedersen/ Fernández, R. (9 vueltas)
Prefinales: Castañino / Pedersen (11vueltas)
TC del Sudeste
(6 vueltas)
1° 02 Miraball, Claudio – 7:44.202
2° 06 Encinas, Claudio – a 0.813
3° 09 Jarlas, Alfredo – a 1.992
4° 01 Nanni, Sebastian – a 7.811 (campeón)
5° 03 Santiago, Jose – a 9.865
6° 27 Diaz, Claudio – a 13.249
7° 17 Cabral, Sergio – a 14.106
8° 07 Ruzycki, German – a 14.450
9° 23 Sosa, Oscar – a 15.970
10° 04 Grottesi, Alejandro – a 16.347
11° 43 Kittler, Javier – a 17.414
12° 16 Antenucci, Alex – a 19.271
13° 31 Dascanio, Marcelo – a 36.764
14° 42 Basualdo, Diego – a 1:00.145
15° 12 Pinna, Norberto – a 1vt.
Series: Miraball / Encinas (8 vueltas)
Prefinales: Miraball / Encinas (9 vueltas)
Clase B
(4 vueltas)
Suspendida por horario. Sin valor para el campeonato
1° 126 Echave, Juan – 7:19.964
2° 107 Soto, Martín Miguel – a 1.118
3° 104 Walter, Horacio – a 2.238
4° 112 Gamas, Juan José – a 3.262
5° 121 Ferreyro, Mario – a 4.683
6° 105 Walter, Orlando – a 7.154 (campeón)
7° 168 Picone, Gonzalo – a 7.821
8° 131 Perez, Jose Luis – a 8.812
9° 123 Ferreyro, Emilio – a 10.170
10° 116 Ferreras, Rodolfo – a 12.172
11° 140 Andolfatti, Gabriel – a 13.011
12° 142 Batista, Alejandro – a 14.367
13° 164 Gómez, Walter – a 14.978
14° 145 Fernández, Javier – a 17.092
15° 186 Aguilera, Juan Ignacio – a 19.007
16° 157 Fernández, Osvaldo – a 19.895
17° 185 Dellamagiora, Ignacio – a 20.798
18° 181 Fuhr, Gabriel – a 23.277
19° 169 Esponda, Carlos – a 24.322
20° 155 Buduba, Sebastian – a 25.326
21° 165 Bridda, Juan – a 3vts.
22° 115 Moureu, Guillermo – a 3vts.
23° 114 Palozzo, Hernán – a 3vts.
24° 160 Villanueva, Benito – a 3vts.
Series: Walter, O./ Gamas, Juan / Soto, Martín (7vueltas)
Prefinales: Gamas / Soto (11vueltas)