Sin categoría

Destacados en el Parque Juan Silva

Entre los actores, que tuvieron un marcado protagonismo en el legendario Parque y Museo Juan Silva de  Rauch, encontramos el grupo de avanzada de la clase mayor, José “Pepe” Larroudé, Santiago Etchevarne, y Sebastián López Islas, fuertes pretendientes a pelear en los play off, que abrirán el fuego en la serranía tandilense, en algo más de dos semanas.

Sobrio despliegue del tetracampeón, haciendo una producción sin errores, entregando un efectivo rendimiento, en un escenario archiconocido, donde el ex – carretero, se siente muy cómodo, y cerca de sus afectos.

Como en Lobería, o Tandil, “Santino” Etchevarne, redondeó una lucida producción con el Chevrolet del CD Motor Sport, elaborado por Martín Casanovas, y la tarea en el chasis de la familia Jara, manejando con temple, y gran serenidad un territorio nada fácil, adelante todo el oficio de Larroudé, detrás un grupo combativo, y con muchas pilas, para atacar, mientras el tercer habitante del podio, el «Mataco» López Islas, destiló aplomo, concentración  y un gran ritmo, siempre estuvo “prendido”, con el objetivo de encontrar un auto estable, y sumar buenos guarismos.

En orden de méritos, Diego Castañino, acopió los puntos necesarios para quedarse con la etapa regular, el Falcon que motorizan Carlos Castañino, y Ricardo Méndez, mantuvo la solidez conocida, el “Pollo”, manejó con criterio y con la solvencia habitual, sin entrar en ningún duelo fragoroso, cuidando la salud del tractor de la Base,  para la hora de las definiciones .

El “Tano” Moureu, completó los top five, trabajo firme del ex-ciclista de Ayacucho, con positivas conclusiones, recuperando gratificante potencial, y augurios de protagonismo, en la etapa campeonato.

Mención especial para la buena incursión de Armando Ciancaglini, el ex teceista, le va encontrando la vuelta al óvalo, a la categoría, apunta a seguir avanzando en Tandil, y luego ir por más, en el patio de su casa.

Por el lado de la “B”, la fiesta deparó suspenso y adrenalina en la parte final, cuando los cinco gladiadores que dirimían el combate, encontraron algunos rezagados, que vivian su carrera. Dos vueltas con alta temperatura, maniobras al limite, Marcos Costas haciendo un esfuerzo descomunal, para no perder lo que le había costado sacrificio, y el ímpetu de Emilio Ferreyro, que ponía fuego a la definición, viendo muy cerca el escalón más alto del podio. Destacados los trabajos de los dos serranos, que entregaron un atractivo condimento,  en la parte final.

Buenas tareas de Santiago Albin, Juan M. Bridda, y José Luis Perez, el hombre de la Autopeña Napaleofú, siempre se las arregla para estar en los primeros lugares, y sumar fuerte.

Otro de los puntos para resaltar, fueron las acciones en el weekend rauchense de Pablo Herbón, y “Nacho” Della Maggiora, el de Tandil, y Udaquiola en un desenlace de menor a mayor, redondeando un despliegue para tener en cuenta. El motor de Sansiviero, el chasis que elabora su progenitor, y el grupo de la Colectora Macaya y Vistalli, rindieron  satisfactoriamente, y «Nacho», estuvo a tiro,  de instalarse dentro de los top ten, que pugnarán por la corona.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *