Monitoreamos el XV Rally Ciudad de Azul
En una jornada a pleno sol, con una temperatura muy agradable, entretenidas definiciones, y golpes de efecto sobre el final, que cambiaron mucho las cosas.
La clase N4 había sido liderada durante toda la carrera por Cristian Castelo, el último campeón de la divisional buscaba estirar la definición del campeonato y llegar con buenas chances al Gran Premio Coronación, pero antes de largar la última Prueba Especial de la carrera, la rotura en la transmisión de su Mitsubishi lo obligó a desertar, truncando toda posibilidad de campeonato, entregando en bandeja el mismo a Juan Ignacio Torrissi, quien llegó como puntero a esta carrera, luego de haber ganado las últimas tres y una fecha antes del final, en su primer año en la categoría, se quedó con el título.
Torrissi, peleó la etapa a la décima con Castelo, había retrocedido en el clasificador por una penalización de dos minutos, pero “Juani” nunca bajó los brazos, luchó hasta el final y junto a Javier González en la butaca derecha, a bordo de su Volkswagen Gol Trend Maxi Rally, se llevó el uno para estrenarlo de local en el Gran Premio Coronación de Ranchos, los días 29, 30 de noviembre y 1° de diciembre próximos.
El triunfo en la general fue por segundo año consecutivo para Ariel Robbiani, que se recuperó de una rotura en el turbo de su Mitsubishi en el inicio de la carrera, y con un gran ritmo que lo llevó a ganar la mayoría de los parciales. Luego del inconveniente, trepó lugares rápidamente para festejar muy cerca de su Chillar natal.
En la clase N3 también hubo festejos de campeonato, aunque allí no hubo cambios con respecto a los últimos años, ya que Pablo Carcano se consagró por tercer año consecutivo como el monarca de la clase al llevarse el triunfo en la divisional y su acompañante, Osvaldo Berón el de navegantes, seguido por Juan Mon, quien ya se aseguró el subcampeonato, mientras que cortando, una larga mala racha, Fernando Gangoni pudo subir por primera vez al podio en la temporada al finalizar en la tercera posición. Carlos Besoy y el local Gustavo Disalvo completaron el total de arribos en la divisional.
Otro campeonato definido fue el de la divisional N1, allí Gonzalo Teruel, logró su primer título, en una clase que lo tuvo como dominador a lo largo de la temporada. En Azul, no dejó dudas y además del título también se quedó con el triunfo, festejando junto a su navegante Marcelo Bustamante, y todo el Isidro Rally, equipo que festejó por parte doble, ya que Carcano también es parte de la estructura del joven preparador madariguense Iván Isidro. En la clasificación lo siguieron Gustavo Grassi y Mario Llinas, en el segundo y tercer lugar respectivamente y prometen un gran duelo por el subcampeonato en el coronación ranchero. Manuel Sancho y Juan José Otero completaron los cinco primeros lugares, siendo cuarto y quinto respectivamente.
Karina Dobal sigue entregando muy buenas actuaciones y en esta oportunidad logró otro triunfo en la N4 Light y sigue descontando en la lucha con Manuel Obstronky por el título. Llegarán separados por nueve puntos solamente a la definición en la última cita de 2013, siempre Obstronky (124) delante de Dobal (115) en los puntajes.
Otro piloto que estira la definición es Carlos Etzel, que se impuso de principio a fin en la clase A de la fecha azuleña. Juan Soria pudo recuperar lo perdido en el comienzo de la primera etapa por la rotura de dos neumáticos y quedó como escolta de Etzel en la carrera, mientras que Eduardo Lonati completó el trio de la premiación. Esta clase también promete una definición atrapante en la última competencia del año, porque ahora Soria sigue como puntero con 152 puntos, pero Etzel le recortó en diez puntos la ventaja y llegará a la definición con 135, 17 menos que el entrerriano. Adrián Barrozo quedó posicionado cuarto, Rubén Manzoni quinto y Sergio Varas sexto.
Los protagonistas de la clase A Light entregaron una de las carreras más atrapantes del fin de semana, sobre todo entre los dos primeros, Darío Pereyra y Sebastian Mouso que terminaron en ese orden separados por 16 segundos, la mayor ventaja de toda la carrera, recordemos que la etapa inicial se había definido por tan solo 4.1 seg a favor del suarense, a la postre ganador, que se recuperó en lo emocional, tras haber sufrido un fuerte vuelco en la competencia de Madariaga y ahora lo ayuda a meterse también en la lucha por el título, tras los abandonos de Manzo y Buis en esta carrera. Con este triunfo Pereyra arremete con todo y la definición queda al rojo vivo ya que Manzo tiene 112 puntos, Pereyra 105, Buis 85 y Mouso 84.
Los dos Mini Cooper de la R3T le dieron un gran toque de elegancia a la categoría con su presencia. Gabriel y Germán Emma estuvieron a bordo de uno de ellos y Gustavo con Gerardo Emma del otro, ambos tuvieron problemas que los obligaron a desertar, pero fue muy importante para la categoría contar con estos autos de última generación a nivel mundial.
En la Clase N2 Víctor Sisinni tuvo una gran etapa y pasó de la tercera posición en la jornada inicial a ganar hoy la competencia para sacar algo más de diferencia en lo más alto de la clase. Una destacada actuación tuvo el local Facundo Miralles, que fue puntero durante gran parte de la carrera, luego, una salida del camino lo mando a la cuarta ubicación y logró escalar hasta la segunda posición en el último rulo de la carrera, que tuvo tres pruebas especiales. Tercero finalizó César Bilbao, los tres encerrados en quince segundos. Pablo Palazzo y Bruno Carcano completaron las cinco primeras posiciones.
La Clase ZM quedó con la clasificación es suspenso tras la verificación técnica final. En la misma, Ricardo Agüero finalizó en lo más alto del clasificador en una muy buena carrera. segundo quedó Eduardo Guzmán, tercero fue el pinamarense Javier Purita, cuarto Daniel Reyes y quinto Leonardo Martínez, aunque la clasificación final se conocerá el próximo martes, tras la resolución tomada por los técnicos tras la inspección de los elementos mecánicos que fueron llevados para un análisis más profundo.
Para destacar la organización del Auto Moto Club Azul, con un grupo de más de 30 personas cubriendo los principales puestos en el camino y sacando una gran carrera adelante, tras las precipitaciones que complicaron todo el viernes por la madrugada.
Ahora la atención se centrará en la localidad de Ranchos, que por segundo año cerrará una temporada del Rally Mar y Sierras, comenzando el evento con una prueba Super Especial nocturna el viernes y además con cuatro diferentes dibujos para recorrer a lo largo del fin de semana del 30 de noviembre y 1° de diciembre.